Marcha

¡NO MÁS!. Podemos quedarnos como espectadores de estas noticias o pacíficamente hacer algo.

Lideres

Los líderes hemos optado por hacer un llamado al mundo entero para crear conciencia sobre el cuidado y la protección de los niños. Una marcha completamente ajena a cualquier tipo de interés político en la que lo que nos mueve es nuestro Corazón.

viernes, 23 de julio de 2010

Hablar sobre sexo ayuda a prevenir el abuso sexual

El año pasado en Bogotá 3.562 menores de edad fueron víctimas de este delito.


Según el informe de la Veeduría Distrital, entre los datos más preocupantes se encontró que de las víctimas, 1.332 fueron niñas entre los 0 y 9 años.

La falta de conocimiento de los niños con respecto a los límites que los demás deben tener con ellos, como por ejemplo no dejar tocar sus genitales, es uno de los factores de riesgo.

"Con cifras tan alarmantes vimos la necesidad de crear un programa de prevención para que los niños pequeños conocieran sus derechos", explicó David Bojanini, presidente del grupo de Inversiones Suramericana, que lidera la iniciativa de educación para la salud sexual "Félix y Susana".

Por medio de material didáctico, los menores entre 4 y 7 años aprenden a identificar situaciones en las que pueden estar siendo agredidos y así denunciar eventuales abusos.

Otro de los aportes de este proyecto, que ya se implementó en 40 colegios públicos del país, 15 de ellos en Bogotá, es tratar con los pequeños temas que hacen sonrojar a los padres de familia, como el coito.

Para Paula Bernal, psicóloga infantil, es muy recomendable tratar el tema de la salud sexual en los primeros años, pues es la época en la que los menores aprenden qué es correcto y qué está mal, como por ejemplo, la diferencia entre las caricias buenas y las caricias inadecuadas.

"Es bueno hablarles claro, sin muchos detalles, y que sepan por qué los genitales son solo de ellos y que, asimismo, no deben tocar las partes íntimas de nadie más. Que eso es solo para los adultos cuando se quieren", explica Bernal.

"Félix y Susana", dijo Bojanini, es perfectamente replicable en el resto de centros educativos y para ello se necesita n alianzas institucionales
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario