Marcha

¡NO MÁS!. Podemos quedarnos como espectadores de estas noticias o pacíficamente hacer algo.

Lideres

Los líderes hemos optado por hacer un llamado al mundo entero para crear conciencia sobre el cuidado y la protección de los niños. Una marcha completamente ajena a cualquier tipo de interés político en la que lo que nos mueve es nuestro Corazón.

Historia


Cifras de la Unicef revelan que el maltrato y el abuso sexual a menores se ha convertido en un fenómeno mundial. En Estados Unidos por ejemplo, según datos recogidos de 50 estados y el distrito de Columbia, en un año, 1077 niños y niñas murieron a causa de abuso o negligencia, de éstos un 77% tenía tres años o menos de edad.
En América Latina no menos de 6 millones de niños, niñas y adolescentes son objeto de agresiones severas y 80 mil mueren cada año por la violencia que se presenta al interior de la familia. En Colombia, para no ir muy lejos, las cifras son espeluznantes. Estadísticas del Instituto de Medicina Legal, indican que anualmente se reportan cerca de 17.000 denuncias de abuso sexual, ante diferentes entidades especializadas. Sin embargo, la situación es mucho más compleja, teniendo en cuenta que las organizaciones no gubernamentales estiman que sólo se denuncian el 5% de los casos de abuso sexual que en realidad se presentan, así mismo, sus estudios señalan que, en promedio, de cada 100 delitos de esta índole, 85 se cometen contra las niñas y los 15 restantes contra niños.
Las cifras a nivel mundial revelan que al menos 20 de cada 100 adultos en el mundo han sufrido algún episodio de agresión sexual durante su infancia. Si bien, algunos logran sobrellevar estas circunstancias, la gran mayoría viven SECUESTRADOS por sus interpretaciones del pasado y, lo más grave, algunos de ellos cobran venganza contra víctimas inocentes.
Llegó la hora de parar este flagelo. No se trata de atacar a nadie. No es una marcha en contra de nadie, dado que no partimos desde los juicios, como líderes estamos tomando una postura que es el CUIDADO Y LA PROTECCION SEXUAL DE LOS NIÑOS. Con esta marcha estamos generando un espacio de paz, armonía y convivencia en la que todos, en una sola voz, invitaremos al mundo entero a hacer un compromiso con nuestros niños, que son el futuro de Colombia ye l mundo. Precisamente por eso la marcha se realiza en noviembre, como preámbulo a un mes en el que el mundo entero hace un alto en el camino para pensar en el futuro de nuestros niños. El 19 de noviembre se celebra el Día Mundial para la prevención del abuso del Niño.

Una realidad que asusta

En Colombia anualmente mueren 2.000 menores de edad producto de la violencia y el maltrato. El 80% de estos niños mueren en episodios de abuso sexual.

Basta con leer las noticias, escuchar la radio o ver los noticieros de televisión para medir el alcance de este fenómeno. Hemos llegado al punto de atentar contra niños que aún están en el vientre de sus madres.

El pasado 26 de junio, en Cali (Colombia), una joven de apenas 16 años recibió el impacto de una bala en el útero. El bebé se encontraba vivo pero su estado era delicado: la bala había perforando su hígado, pulmón derecho e intestinos.

En Bogotá (Colombia), el pasado 13 de julio fue desmantelada una organización ilegal que comerciaba con bebés. Las madres eran engañadas por un grupo de personas que les decía que sus bebés estaban muertos en su vientre y luego de que les practicaban los abortos los vendían al mejor postor.

También en Bogotá (Colombia) en junio de 2010 murió una niña de 21 meses, de cuyo homicidio está acusado el papá de la menor, un joven de 18 años.
A esta niña le embutían la comida. A los 6 meses entró en medida de protección ante el Bienestar Familiar por total abandono y negligencia de la madre. El papá le había herido los pies y la niña no se podía parar. Estaba llena de morados por todo su cuerpo y su cabeza golpeada brutalmente. La niña salió del cuidado del Bienestar Familiar y pocos días después murió luego de una paliza que le fue propinada por su padre.

Lo más triste de todos estos episodios es que son cometidos por los propios padres y adultos responsables de los niños, mientras la sociedad se mantiene indiferente ante estos episodios.

En el mundo la realidad es similar

En Chile, un recién nacido fue asesinado a tijeretazos por sus padres, presumiblemente poco después que su madre diera a luz en su domicilio de la ciudad de Valparaíso. El delito quedó al descubierto, cuando la abuela del bebé llegó a un hospital a llevar a su hija para que recibiera atención médica. Llevaba el cuerpo del bebé en una bolsa de basura y argumentó que su hija había sufrido un aborto. La niña, de 39 semanas de gestación, presentaba 44 lesiones punzantes en la cabeza, cara, tronco, cuello, abdomen y extremidades, al parecer provocadas por sus propios padres. La madre de la menor, de 18 años, accedió a la petición de su pareja de 21 años, quien esperaba que su hijo fuera un varón.

En España una pareja de esposos de nacionalidad inglesa mató a su bebé de 18 meses golpeándola fuertemente contra las paredes de una habitación de un hotel porque no los dejaba dormir.

En el estado de Juárez (México), un padre asesinó a su hija de cinco años, después de abusar sexualmente de ella. Las investigaciones indican que el padre había abusado de sus otras tres hijas de 15, 14 y 10 años.

El año pasado, 35 niños fallecieron luego del incendio que ocurrió en una guardería del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), localizada en la colonia Y Griega de la capital de Sonora, Hermosillo. La negligencia de los adultos agravó la situación para estos menores.

En Estados Unidos, en marzo de 2010 salió a la luz pública el caso de un sacerdote de una entidad de formación para niños sordo-mudos, quien aprovechándose de su poder en la institución, abusaba sexualmente de menores de 7 a 15 años de edad.